• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Paseos Educaninos

Paseos Educaninos

Paseo de perros con tu paseador profesional en Almería. Adiestrador de perros en Almeria

  • Inicio
  • Adiestramiento
    • Adiestrador Canino
  • Consultoría Online
  • Paseos Educaninos
  • Sobre Mí
  • Blog
  • Contacto

DIFERENCIAS ENTRE PERROS MESTIZOS Y RAZAS PURAS

17 agosto, 2020 por Juan Rafael Peréz 2 comentarios

Si estás pensando en adoptar un compañero canino, lee este artículo donde veremos algunas de las diferencias entre uno de raza pura y otro mestizo o cruzado para que saques tus propias conclusiones y puedas tomar una decisión más inteligente.

No elijas sólo por belleza ni por tamaño, debes darle más importancia al carácter y a tu estilo de vida. Lo mejor que puedes hacer es invertir tiempo en adquirir información de calidad.

El origen de los dos tipos de perros es el mismo, el cruce de varias razas entre sí, y la gran diferencia es que las razas puras las ha seleccionado el hombre por motivos de estética o de trabajo.

Si has decidido adoptar un perro de raza pura y no quieres gastar dinero puedes buscar una raza determinada en Miwuki, lo más cerca posible de tu residencia. Con este simple gesto no contribuirás en el mercado ilegal de perros de raza.

Según un estudio realizado a más de 15.000 perros alemanes (la mitad de raza y la otra cruces), que un perro sea más o menos problemático (estrés, ansiedad), no tiene tanto que ver si es de raza o cruce. Hay otros factores que sí marcarán la diferencia del individuo como:

  • La edad del perro en la adopción
  • La edad de la persona que lo acoge
  • El tipo de educación que se le imparte
  • El tipo de socialización adquirida
  • Lugar de donde proviene (refugio, calle, hogar, criadero)

En cualquiera de los casos, si es un cachorro lo mejor es que no lo separen de la madre y sus hermanos antes de los 2 meses de edad, este es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el momento de adoptar un cachorro.

Cruces o mestizos

No son criados con un propósito único, tienden a padecer menos problemas congénitos, pero necesitan los mismos cuidados veterinarios que los de raza pura.

La mejor forma de elegir un cachorro mestizo es que sea de un conocido o de la camada de un amigo, así podrás conocer el temperamento de la madre y en muchos casos del padre.

No siempre podremos saber el tamaño del perro adulto. Incluso dentro de una misma camada puede variar considerablemente.

Cada año son sacrificados miles de perros en los refugios, por lo que adoptar uno de ellos es una decisión muy satisfactoria y recomendable.

Si el perro que adoptas es adulto, podrás saber su carácter y tamaño, no tendrás sorpresas.

La etapa de cachorro requiere de un cierto esfuerzo, sobre todo de tiempo en paseos y dinero en veterinarios. Si optas por adoptar un perro adulto ya sea de raza o mestizo, te saltarás ese periodo que en ocasiones es algo conflictivo y motivo de abandono.

La compañía de un perro mestizo será igual de satisfactoria, con el aliciente de saber que has salvado una vida, ya que estos perros son menos apreciados y más sacrificados.

La educación y la socialización tempranas son la clave

Razas puras

Factores genéticos. La base de la cría selectiva dice que perros con un temperamento similar producirán perros de temperamento parecido, o lo que es lo mismo, si elegimos una raza concreta, tenemos más probabilidades de adquirir un perro con un comportamiento concreto. Sin embargo, la genética no determina todo el carácter.

El aspecto físico, como el tamaño, pelaje y algunos rasgos de su temperamento, sí sabremos como será de adulto. Lo que no podremos predecir cual será su carácter, puesto que este será influenciado por el entorno, sobre todo por la manera de ser del guía, la educación y adiestramiento que le imparta.

Mediante la selección artificial hemos creado razas sólo por el fin estético, dejando de lado la buena salud del animal. Como ejemplos claros tenemos el Bulldog Francés y sus problemas respiratorios, o el Labradoodle y sus problemas de displasia y ceguera.

Hay que recurrir a criadores fiables y responsables. Estos realizan pruebas a sus perros para controlar las posibles enfermedades que puedan transmitir.

Conclusión

Si no necesitas un perro de trabajo o para concursar en exposiciones de belleza, un perro mestizo puede ser una buena elección siempre y cuando te impliques en su educación y en cubrir todas sus necesidades.

Ya sean de raza o mestizos, los perros que vienen de refugios suelen tener más problemas de ansiedad y estrés porque en la mayoría de los casos se han perdido o han sido abandonados.

Todas las experiencias que tiene un perro durante la primera etapa de su vida influyen, por lo que en la socialización y la educación temprana es donde te debes centrar para una futura conducta adecuada de tu compañero.

Los factores más importantes en la calidad de convivencia con un perro serán; la forma de ser del guía y el tipo de educación que se le imparta.

En caso de duda, no dudes en pedir ayuda a un profesional del mundo canino, como un educador, adiestrador o paseador profesional.

Archivado en: Adiestramiento canino

Interacciones del lector

Comentarios

  1. LARA SOL dice

    19 abril, 2021 al 3:43 pm

    Lo que dices es totalmente cierto.
    Soy dueña de un perro mestizo llamado Franquie y la verdad es que goza de una muy buena salud.
    Es muy educado y todo gracias a perros asistencia ellos me ayudaron a entrenarlo.
    Su fuerte personalidad me tiene enamorada es un perrito grandioso.

    Responder
    • Juan Rafael Peréz dice

      20 abril, 2021 al 5:30 pm

      Muchas gracias por tu comentario Lara!!

      Y a seguir disfrutando con tu compañero 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menu

  • Inicio
  • Adiestramiento
    • Adiestrador Canino
  • Consultoría Online
  • Paseos Educaninos
  • Sobre Mí
  • Blog
  • Contacto

Copyright © 2023 · Paseos Educaninos · Política de privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies · Educador canino en Almería

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}