
Es importante diferenciar bien estos conceptos para saber dónde invertir nuestro tiempo y dinero. En muchas ocasiones los propietarios de perros de compañía se centran en enseñar a sus compañeros caninos a realizar determinados ejercicios. No está mal. Unas pautas de conducta simples pueden ayudar, pero ¿Es lo más importante para un perro de compañía?
El primer perro con el que conviví durante toda toda su vida, Simba, no sabía hacer prácticamente ningún ejercicio de obediencia básica (sienta, tumba, quieto), pero la llamaba y venía a la primera, controlaba sus emociones, si estábamos en la terraza de un bar no ladraba, se comportaba en casa y en la calle estupendamente.

El adiestramiento canino consiste en hacer al perro diestro en algo, es decir que aprenda a realizar determinados ejercicios. El adiestrador canino puede trabajar directamente con el perro, el educador canino normalmente trabaja con el propietario, le enseña a guiar los comportamientos de su perro para que se comporte correctamente en casa y en sociedad.

Vamos a ver las principales diferencias entre estos dos conceptos tan usados en el mundo canino y después sacaremos conclusiones.
Adiestramiento:
- Técnicas para desarrollar el potencial de utilidad que llevan los perros.
- Procesos secuenciales: Primero un aprendizaje, este se encadena con otro y después con otro, hasta que tenemos un perro “diestro en algo”: Obediencia, defensa, atacar, detectar drogas, personas o explosivos.
- Al conjunto de primeros aprendizajes se les llama adiestramiento básico o también obediencia: Sentarse, tumbarse, caminar al lado sin distraerse. Estos ejercicios son necesarios para capacitar a los perros a prender adiestramientos más complejos y específicos.
- Es común (genérico) para casi todos los individuos.
- Un perro adiestrado sabe sentarse, tumbarse y venir a la orden, al menos en situaciones de formación.
- Un adiestrador se dedica a enseñar a los perros esos ejercicios y a los propietarios a dar las órdenes en su forma y tiempo adecuados.
Educación:
- Es el proceso por el que facilitamos el aprendizaje o la adquisición de conocimientos habilidades y hábitos a un individuo.
- El perro de compañía no necesita ser instrumento para nada, no es para trabajar.
- Necesita saber estar en sociedad sin “dar problemas”.
- Debe ser individualizada, por lo que requiere evaluación y diagnóstico previo.
- Un perro educado no tiene necesariamente que saber sentarse y tumbarse cuando se le ordene, pero eso sí, viene a la primera en cualquier situación, para poder evitar cualquier problema que él por sí solo no sepa resolver (atropellos, peleas, envenenamientos).
- Le han inculcado un buen autocontrol para gestionar su excitabilidad y su ansiedad.
- Controla muy bien los miedos y posee un buen control de su agresividad.
- No es excesivamente dependiente, ni presenta problemas de exceso de independencia.
- Le han ayudado a adquirir todas las destrezas necesarias para su desenvolvimiento en el ámbito familiar.
- Domina las destrezas necesarias para su convivencia social en: parques, visitas, aeropuertos, tren…
¿A qué se dedica un educador?
- Enseñar a los propietarios a conseguir todos esos aspectos en la educación de su perro.
- Estudia al perro y a su familia, diagnostica si es necesario, crea un plan de educación, forma a los propietarios para que sepan ejecutarlo, y se asegura de que lo vayan haciendo bien durante el proceso.
Lo ideal es la educación preventiva en la etapa del cachorro o perros jóvenes. Cuanto antes mejor. Como esto en muchos casos es tarde, no queda más remedio que atender a lo que no se evitó de una forma sencilla; reeducación y terapias de modificación de conductas indeseadas.
Educar mediante una disciplina adecuada en un entorno correcto de afecto:
- Mejora la tolerancia a la frustración.
- Genera perros con buena resistencia al aburrimiento.
- Forma individuos con buen autocontrol.
El adiestramiento en obediencia básica es una herramienta muy recomendable para cualquier modificación de conducta, pero el perro antes debe sentirse identificado con la persona que le enseñe, de lo contrario siempre exigirá un precio alto para obedecer.
Si quieres más información envíame un mensaje por la red social que más utilices. Contactar.
Hola.
Encuentro muy interesantes tus articulos.
Podrias dejar alguno sobre perros aspiradora en la calle?
Gracias!!